Ir “pa na” es tontería. Si hay que ir, se va.

Un mes empieza a ser un tiempo razonable si te vas de vacaciones. Para ello, hay agencias especializadas en lo que todos conocemos como “todo incluido”. Como por ejemplo esta:

http://www.australia-alternativa.com/index.php?rub_id=9

Pero teniendo en cuenta el precio del vuelo, lo que tardas en llegar y lo mucho que hay por ver, a mí, un mes me sabe a poco. Por eso, he decidido irme más tiempo.

Para irte más tiempo y no entrar en bancarrota, tienes que buscar alternativas a las vacaciones. O te vas con un trabajo (concertado desde España. Tarea bastante difícil) o te vas a estudiar.

¿Y qué se estudia en Australia?

Si lo primero que se te viene a la cabeza es pedir una beca, lo tienes crudo. Si encuentras algo, házmelo saber. Parece que Australia, al gobierno español también le queda muy lejos. El Erasmus solo es para Europa y con suerte para Estados Unidos, y siempre que estudies una carrera universitaria.

Si piensas en cualquier otro tipo de curso de formación profesional, hay mucha oferta:

Hostelería y turismo
Información tecnológica
Diseño Gráfico
Fotografía y Vídeo
Relaciones públicas
Guardería

Y muchos otros que son muy atractivos. Peeeeeeeeeero te exigen un nivel mínimo de ingles para acceder a ellos (y no vale con saber decir “Hello”)

Así que lo primero es tener un nivel mínimo de ingles. Pues, a estudiar ingles se ha dicho.

Ahí si que he encontrado montones de ofertas, todas parecidas. Por ejemplo:

http://www.informationplanet.es/EstudiarenAustralia/EstudiarenAustralia/tabid/2847/Default.aspx

http://www.ef.com/default.aspx?noact=1&bhcp=1

http://www.gostudy.com.au/site/es

Hay muchas más. Con poner “Estudiar en Australia” en el Google, flipas. Pero por unos motivos u otros, estás son las tres que más me han gustado.

A ver que opináis vosotros.


Y no olvideis nunca…
VIVIR ES LA MAYOR AVENTURA

viernes, 16 de abril de 2010 Posted in | | 0 Comments »

One Responses to "¿Por cuánto tiempo?"